MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Un mantenimiento correcto de los sistemas de extinción es el mejor seguro contra incendios. Confíe su mantenimiento a profesionales.
Consúltenos sin compromiso sobre nuestro programa de mantenimiento de Sistemas de Extinción.
Un sistema de extinción sin un programa de mantenimiento adecuado puede tener consecuencias muy graves. Los sistemas instalados para el control y extinción de incendios deben tener un sistema de mantenimiento para asegurar su operatividad, ya que son de uso muy eventual y por ello se necesita conocer los problemas de funcionamiento anticipadamente.
Los sistemas de extinción de incendios son un conjunto de sistemas aptos para detectar y/o combatir un incendio.
Tienen la función de detectar un foco de incendio en sus inicios así como reducir , paliar y controlar los efectos del fuego mediante la descarga de un agente extintor a través de los sistemas diseñados e instalados para tales circunstancias.
Los sistemas de extinción de incendios pueden clasificarse en dos tipos de instalaciones según su función:
- Instalaciones de detección de incendios.
- Instalaciones de extinción y control de incendios.

Instalaciones de Detección de Incendios.
Su función es la de detectar en su fase inicial el desarrollo de un incendio, dando la alarma por medio de señales sonoras y luminosas. Estas instalaciones están compuestas por los medios de alarma y por distintos sensores que analizan el aire, los diversos gases y la temperatura.
Instalaciones de Control y Extinción de Incendios
Tienen como función descargar un agente extintor para sofocar, controlar o minimizar los efectos del fuego. El agente extintor puede ser:
- Agua, agua pulverizada o agua nebulizada, que se aplica por medio de hidrantes o rociadores fijos.
- Espuma física, fabricadas especialmente para la extinción de incendios.
- Agentes extintores gaseosos.
- Aerosoles condensados.
- Polvo.

MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE EXTINCIÓN
- Comprobación de funcionamiento de las instalaciones, (con cada fuente de suministro).
- Verificación que la central no se encuentra en estado de avería, que no presenta fallo de alimentación o fallo de baterías.
- Comprobar que todas las zonas y/o equipos están activos en el sistema.
- Comprobación de la señalización de los pulsadores de alarma manuales y acústicos.
Anualmente, (por una empresa mantenedora autorizada).
- Verificación integral de los sistemas automáticos de detección y alarma de incendios.
- Limpieza del equipo de centrales, detectores, pulsadores y sirenas, etc…
- Verificación de las uniones roscadas o soldadas así como la regulación de tensiones e intensidades.
- La verificación de los equipos de transmisión de alarma.
- Prueba final de la instalación con cada fuente de suministro eléctrico.
- Se deberán realizar las operaciones indicadas en la Norma UNE-EN 23007-14.
- Comprobamos que los rociadores están en buen estado y libres de obstáculos para su funcionamiento correcto.
- Procedemos a comprobar el buen estado de los componentes del sistema, especialmente de la válvula de prueba.
- Comprobamos el correcto funcionamiento de los circuitos de señalización, pilotos, etc, en los sistemas con indicaciones de control.
- Limpieza general de todos los componentes.
- Comprobación integral, de acuerdo con las instrucciones del fabricante o el instalador, incluyendo en todo caso la verificación de los componentes del sistema, especialmente de los dispositivos de disparo y alarma.
- Prueba de la instalación en las condiciones de su recepción
- Comprobación del cierre.
- Se comprueban todos los elementos que componen el sistema:
- Pernos elásticos.
- Cierres hidráulicos.
- Selector de cierre.
- Electroimanes.
- Mecanismos de cierre y sistemas antipánico.
- Comprobamos que permanece libre de obstáculos y que no está calzado con cuñas u otros objetos que la obstaculicen.
Anualmente, (por una empresa mantenedora autorizada).
- Comprobación del funcionamiento del sistema en sus posiciones de activación y descanso, incluyendo su respuesta a las señales de activación manuales y automáticas y comprobando que el tiempo de respuesta está dentro de los parámetros de diseño.
- Si el sistema dispone de barreras de control de humo, comprobar que los espaciados de cabecera, borde y junta (según UNE-EN 12101-1) no superan los valores indicados por el fabricante.
- Comprobación de la correcta disponibilidad de la fuente de alimentación principal y auxiliar.
- Engrase de los componentes y elementos del sistema.
- Verificación de señales de alarma y avería e interacción con el sistema de detección de incendios.
En Firegra le realizamos el mantenimiento de sus sistemas de extinción de incendios de forma exhaustiva para asegurar su funcionamiento cuando sea preciso.
¡Pídanos presupuesto sin compromiso! Le asesoraremos sobre el mantenimiento correcto para que sus sistemas de extinción de incendios funcionen de forma correcta y fiable cuando sea preciso y para que cumplan sin riesgos ni gastos de más con la normativa.
En Firegra estamos encantados en atenderle: disponemos de un equipo humano totalmente profesional a disposición de usted y su empresa. Contacte con nosotros en el Teléfono 858123586 y le asesoraremos sin compromiso.
NOSOTROS LE LLAMAMOS
Si lo prefiere rellene nuestro Formulario de Contacto y nos pondremos en contacto con Usted.