Extintores
EXTINTORES

Todo en extintores. Servicio de instalación, mantenimiento y recogida de extintores de cualquier marca, ya sean fijos o automáticos, móviles o manuales, extintores ABC, extintores CO2, agua-espuma…  Acceda a nuestro catálogo.

Armarios de extintores
ARMARIOS

Acceda a el catálogo más amplio de armarios para extintores que usted necesita.  Diseñados para contener cualquier clase de extintores  y fabricados en caja de acero inoxidable y pvc y pintados.  Disponemos de todas las medidas del mercado.

SEÑALIZACIÓN
SEÑALIZACIÓN

Fifregra le proporciona una amplia gama de señales de seguridad, señalización contra incendios, señales de evacuación y emergencias, facilitando así que Usted cumpla con la normativa vigente.  Acceda a nuestro catálogo.

INGENIERÍA-ASESORÍA

Sistemas de seguridad contra incendios. Damos soporte a todas las fases de la protección contra incendios: planificación, ingeniería, proyecto e instalación. Realizamos los ensayos obligatorios, inspección y mantenimiento contra incendios.

TELÉFONO DE CONTACTO DE FIREGRA

Sistemas de Seguridad Granada S.C.A.

Disponemos de una amplia gama de Sistemas de Protección Contra Incendios para dar solución a las exigencias de cualquier sector o mercado.

PARA CUALQUIER URGENCIA,

Asistencia Técnica, Presupuesto o pedir Más información.

LLAME A NUESTRO TELÉFONO

FIREGRA, SERVICIOS DE MANTENIMIENTO

Dado que los equipos y sistemas utilizados en la protección contra incendios son elementos estáticos cuya instalación se realiza con la expectativa de que no han de ser necesariamente utilizados, podría existir la tendencia a olvidar o dar prioridad al mantenimiento de los sistemas dinámicos productivos.

Deberemos tener en cuenta, que las instalaciones de protección contra incendios, necesitan para su correcto funcionamiento y fiabilidad de un mantenimiento exhaustivo y periódico, incluso diario en algunos casos ya que, de su funcionamiento y eficacia, puede depender la seguridad de las personas y los bienes a los que sirven.

Por lo tanto, les proponemos un mantenimiento integral de sus instalaciones de protección contra incendio que se ajuste a la normativa vigente ( R.D. 513/2017, BOE» núm. 139, de 12 de junio de 2017 ).

FIREGRA, SISTEMAS DE SEGURIDAD GRANADA S.C.A, además de ser una empresa autorizada para la ejecución de instalaciones de sistemas contra incendios, dispone de las homologaciones necesarias para mantener este tipo de instalaciones.

La filosofía de FIREGRA, SISTEMAS DE SEGURIDAD GRANADA S.C.A. de ofrecer al cliente una solución global en cuanto a instalaciones de protección contra incendios pasa por, además de instalar, mantener estos sistemas en perfecto estado para un correcto funcionamiento en caso de necesidad, lo que implica una absoluta tranquilidad del cliente minimizando así los posibles daños en caso de un hipotético incendio.

SISTEMAS DE SEGURIDAD GRANADA S.C.A. cuenta con un departamento específico dedicado en exclusiva a la instalación y el mantenimiento de las instalaciones contra incendios, abarcando cualquier tipo de sistema, desde un simple extintor hasta la instalación más compleja con varios sistemas combinados.  Los operarios disponen además de todos los útiles y herramientas necesarios para llevar a cabo un mantenimiento eficaz de las instalaciones y, siempre, en contacto permanente con el cliente para proporcionarle información sobre el estado de su instalación.

Esta forma de realizar nuestro trabajo nos permite un ahorro de tiempo y dinero, pues evitamos dispersar esfuerzos, obteniendo así, un control total de los servicios.

Tras realizar el mantenimiento, en FIREGRA, SISTEMAS DE SEGURIDAD GRANADA S.C.A. , le entregaremos junto al certificado obligatorio de revisión,  un amplio informe descriptivo de sus instalaciones, las medidas de protección contra incendio adoptadas, el estado de estas, así como las deficiencias, soluciones y mejoras posibles.

Trimestralmente.


  • Comprobación de la señalización de los pulsadores de almarma y acústicos.

Anualmente.


  • Comprobación de la accesibilidad, señalización, buen estado aprarente de conservación.
  • Inspección ocular de seguros, precintos, inscripciones, etc…
  • Comprobación del peso y presión en su caso.
  • Inspección ocular del estado externo de las partes mecánicas.
  • Verificación del estado de carga (peso, presión) y en el caso de extintores de polvo con botellín de impulsión, proceder a la verificación del estado del agente extintor.
  • Estado de la manguera, boquilla o lanza, válvula y partes mecánicas.
  • Realización de las operaciones de mantenimiento según lo establecido en el «Programa de Mantenimiento Anual» de la Norma UNE 23120.

Quinquenalmente.


  • A partir de la fecha de timbrado del extintor (y por tres veces) se retimbrará el extintor de acuerdo con la ITC-MIE Ap.5 del Reglamento de aparatos a presión sobre extintores de incendios (BOE nº 149 de 23 de junio de 1982).
Trimestralmente.


  • Comprobación de la señalización de los pulsadores de almarma y acústicos.

Anualmente.


  • Realizar las operaciones de inspección y mantenimiento anuales según lo establecido en la UNE-EN 671-3.
  • Comprobación de la buena accesibilidad y señalización de los equipos.
  • Comprobación por inspección de todos los componentes, procediendo a desenrollar la manguera en toda su extensión y accionaniento de la boquilla, caso de ser de varias posiciones.
  • Comprobación de la presión de servicio, mediante la lectura del manómetro.
  • Limpieza del conjunto y engrase de los cierres y las bisagras en las puertas de los armarios.
  • Desmontaje de la manguera y ensayo de esta en un lugar adecuado.
  • Comprobación del correcto funcionamiento de la boquilla en sus distintas disposiciones y del sistema de cierre.
  • Comprobaremos la estanqueidad de los racores y de la manquera así como el estado de las juntas.
  • Se procede a comprobar la indicación del manómetro con otro de referencia (patrón) acoplado al racor de la manguera.
  • Verificación de que las mangueras se encuentran dentro de su vida útil.  Esta será la que establezca el fabricante de las mismas, transcurrida la cual se procederá a su sustitución. En el caso de que el fabricante no establezca una vida útil, esta se considerará de 20 años.

Quinquenalmente.


  • Realizar las operaciones de inspección y mantenimiento quinquenales sobre la manguera según lo establecido la UNE-EN 671-3.
  • La manguera debe ser sometida a una presión de prueba de 15kg/cm2 cada 5 años.

Anualmente.


  • Procedemos a la verificación por inspección de todos los elementos, depósitos, válvulas, mandos, alarmas, señales, etc…
  • La comprobación del funcionamiento automático y manual de la instalación de acuerdo con las instrucciones.
  • El mantenimiento de los acumuladores, limpieza de bornes (reposición de agua destilada, etc…).
  • Verificación de niveles (combustible, agua, aceite, etc…).
  • Verificación de la accesibilidad  a elementos, limpieza general, ventilación de sala de bombas, etc…
  • Accionamiento y engrase de las válvulas.
  • La verificación y el ajuste de prensaestopas.
  • Verificar la velocidad de los motores con diferentes cargas.
  • Comprobación de alimentación eléctrica, líneas y protecciones.
  • Gama de mantenimiento anual de motores y bombas de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
  • Limpieza de filtros y elementos de retención de suciedad en alimentación de agua.
  • Prueba del estado de baterías y electrolito de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
  • Prueba, en las condiciones de su recepción, con realización de curvas del abastecimiento de cada fuente.

Anualmente


  • Comprobamos la accesibilidad a su entrono y la señalización en los hidrantes enterrados.
  • Procedemos a la inspección visual, comprobando la estanqueidad del conjunto.
  • Verificar la estanquidad de los tapones.
  • Quitamos las tapas de las salidas, engrasamos las roscas y comprobamos el estado de las juntas de los racores.
  • Engrasado de la tuerca de accionamiento o rellenado de la cámara de aceite del mismo.
  • Se abre y cierra el hidrante, comprobando el funcionamiento correcto de la válvula principal y del sistema de drenaje.
  • El método de revisión será:
    • Apertura de la tapa.
    • Engrase del tornillo y juntas de los racores.
    •  Apertura y cierre del hidrante.

Quinquenalmente


  • Cambio de las juntas de los racores.
Anualmente.


  • Comprobación del cierre.
  • Se comprueban todos los elementos que componen el sistema:
    • Pernos elásticos.
    • Cierres hidráulicos.
    • Selector de cierre.
    • Electroimanes.
    • Mecanismos de cierre y sistemas antipánico.
  • Comprobamos que permanece libre de obstáculos y que no está calzado con cuñas u otros objetos que la obstaculicen.
Anualmente.


  • Comprobamos que los rociadores están en buen estado y libres de obstáculos para su funcionamiento correcto.
  • Procedemos a comprobar el buen estado de los componentes del sistema, especialmente de la válvula de prueba.
  • Comprobamos el correcto funcionamiento de los circuitos de señalización, pilotos, etc, en los sistemas con indicaciones de control.
  • Limpieza general de todos los componentes.
  • Comprobación integral, de acuerdo con las instrucciones del fabricante o el instalador, incluyendo en todo caso la verificación de los componentes del sistema, especialmente de los dispositivos de disparo y alarma.
  • Prueba de la instalación en las condiciones de su recepción

Trimestralmente.


  • Comprobación de funcionamiento de las instalaciones, (con cada fuente de suministro).
  • Verificación que la central no se encuentra en estado de avería, que no presenta fallo de alimentación o fallo de baterías.
  • Comprobar que todas las zonas y/o equipos están activos en el sistema.
  • Comprobación de la señalización de los pulsadores de alarma manuales y acústicos.

Anualmente, (por una empresa mantenedora autorizada).


  • Verificación integral de los sistemas automáticos de detección y alarma de incendios.
  • Limpieza del equipo de centrales, detectores, pulsadores y sirenas, etc…
  • Verificación de las uniones roscadas o soldadas así como la regulación de tensiones e intensidades.
  • La verificación de los equipos de transmisión de alarma.
  • Prueba final de la instalación con cada  fuente de suministro eléctrico.
  • Verificamos que la vida útil de los detectores de incendios sea la que establezca el fabricante de los mismos, transcurrida la cual se procederá a su sustitución y en caso de que el fabricante no establezca una vida útil, esta se considerará de 10 años.
  • Prueba de funcionamiento de todos los pulsadores que integran los dispositivos para la activación manual de alarma.
FIREGRA, SISTEMAS DE SEGURIDAD GRANADA S.C.A. además de estar especializada en instalaciones de sistemas contra incendios, lleva a cabo otras instalaciones con el fin de ofrecer al cliente una solución global a sus demandas en materia de seguridad.  Estas son las instalaciones de circuito cerrado de televisión, grabación y transmisión de imágenes e instalaciones de televigilancia.

Nuestra empresa cuenta con las marcas más punteras del mercado en grabadores, cámaras y accesorios, lo que garantiza unas instalaciones con una inmejorable calidad para cada tipo de demanda.

Así mismo y para ofrecer un servicio integral en este campo,  FIREGRA cuenta con instaladores expertos en los sistemas de televigilancia más avanzados, como son los sistemas de grabación en disco duro y la grabación y transmisión de imágenes via Internet.

FORMULARIO DE CONTACTO